Economía

Los alimentos aumentaron por debajo de la inflación

Los alimentos aumentaron menos que la inflación. Según Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada) en términos interanuales, la inflación de los alimentos registró un incremento del 183,2%, por debajo de la inflación general, que alcanzó el 193%.

Además, según este mismo análisis, los precios de los alimentos mostraron una suba inferior a la del índice general que fue del 2,7% en octubre, y también fue menor que el pasado mes de septiembre, cuando llegó al 3,5%. Dentro de este marco, los productos que más aumentaron durante el mes de octubre fueron el limón (71,6%), huevos (3,9%), aceite (2,3%) y papa (2,3%). En el otro lado, los productos que bajaron sus precios durante el mes pasado, fueron la cebolla (-21,1%), tomate (-6,5%), harina (-4,2%) y azúcar (-4,1%).

El sector no es formador de precio. De hecho, del valor final del producto cada productor recibe solamente un 25 %. De lo que resta, el 35 % son impuestos, mientras que un 40 % se divide en logística, distribución y diversos pagos de servicios comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *