Economía

En 2025, los aumentos salariales rondarían el 25% al 35%

Aunque todo parece indicar que en 2025 se producirá un incremento del empleo, el interrogante es si también repuntará el poder adquisitivo de los salarios. Se trata de una demanda por parte de un bueno número de trabajadores, pero también de una necesidad de la economía de que repunte el consumo.

El presidente de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), Daniel Ariosto, reconoce que muchas personas se ven obligadas a restringir sus consumos, porque deben destinar sus ingresos a rubros de primera necesidad, ya que el salario no les alcanza. Pero aún con sueldos rezagados, algunas empresas se ven en dificultades para pagar los sueldos, precisamente porque han tenido caída en las ventas.

El Indec reveló que, en 2024, los salarios acumularon una variación del 145,5%. Esto, cuando la inflación en el año fue del 117,8%. Sin embargo, se debe tener en cuenta que se viene de una importante caída en 2023, cuando los ingresos de los argentinos subieron un 152,7% y el aumento de precios fue de 211,4%; con lo que tuvieron una pérdida que rozó el 59% (con variaciones significativas según se trate del sector privado formal, el público o el privado no registrado).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *