Precio de la uva: viñateros piden no vender por menos de lo acordado
Los viñateros de todo el país definieron los nuevos precios que le pondrán a sus uvas de cara a la vendimia 2024, con la novedad de que los valores estarán ajustados al dólar oficial del Banco Nación. Desde el sector, argumentan que la inflación es la principal responsable de dolarizar la vid e instan a los productores a no vender por menos de lo acordado.
«La gran mayoría de las entidades de San Juan y Mendoza estamos en diálogo permanente. Desde hace tres años que venimos trabajando de esta forma, aunque no es fácil entre todos poder consensuar un precio. Todo esto se hace con el esfuerzo de todos. El precio de la uva se fija en base a datos técnicos, contamos con el apoyo del INTA que nos ayuda con los costos», declaró Matías Manzanares, secretario general de la Asociación de Viñateros de Mendoza.
«Los costos se estiman por los valores que arrojan las diferentes entidades que forman parte de los consejos locales asesores. Así es como las entidades y los productores elaboran los costos de producción. Al igual que el año pasado, ahora se tuvo en cuenta una variable en cuanto a las merma en la producción y otra en relación directa sobre su evolución con respecto a los valores de la canasta básica. Así se establecen los valores de referencia», explicó.
Fuente: Diario San Rafael