Sociedad

La tecnología en el aula: Mendoza apuesta al uso pedagógico del celular

El Ministerio de Educación, Cultura e Infancias de Mendoza, junto con la Dirección General de Escuelas, llevó a cabo un relevamiento para conocer la postura de la comunidad educativa sobre el uso del celular en el aula.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Escuelas, contó con la participación de 10.400 estudiantes, 2.200 docentes y 7.000 familias, quienes opinaron sobre la frecuencia y los modos de uso del celular, la edad a la que los jóvenes empiezan a usarlo y si el docente recurre a esta tecnología en sus clases.

La encuesta fue impulsada en medio de un contexto en el que varias provincias de Argentina, como la Ciudad de Buenos Aires, optaron por prohibir su uso en las escuelas, decisión que coincide con la tendencia de algunos países desarrollados, que están limitando la tecnología en el aula para privilegiar métodos de enseñanza más tradicionales. Sin embargo, Mendoza decidió indagar en su propia realidad para comprender si es posible implementar el celular como un recurso educativo de manera equilibrada y sin eliminar otros métodos. “La inquietud surge del ministro en relación a si el celular debe estar en la escuela como herramienta pedagógica que sirva para potenciar y facilitar el aprendizaje”, comentó Cecilia Perone, integrante del equipo técnico del Ministerio de Educación, Cultura e Infancias.

Fuente: Diario San Rafael

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *