Educación en Mendoza: el Censo de Fluidez y Comprensión Lectora evidenció mejoras
Los resultados de la primera medición del Censo de Fluidez y Comprensión Lectora 2025 de la Dirección General de Escuelas (DGE) han arrojado datos alentadores, especialmente en el nivel primario.
Romina Durán, directora de Planificación de la Calidad Educativa de la DGE, informó que la evaluación, realizada en abril y principios de mayo a todos los estudiantes desde segundo grado de primaria hasta el último año de secundaria, muestra un mejor desempeño.
«Este punto de partida es mucho mejor al del año pasado. La mejora sostenida en la fluidez lectora observada el año anterior se ha mantenido, lo que significa que cada vez hay menos estudiantes en nivel crítico al inicio del ciclo lectivo y más alumnos se encuentran en estados medios o avanzados. Si bien la fluidez lectora no es un fin en sí mismo, es la base para que los estudiantes puedan avanzar en los procesos de comprensión de textos», explicó Durán.