Economía

La ley de Impuesto a las Ganancias genera incertidumbre en el bolsillo de los asalariados

El Gobierno ha presentado la posibilidad de volver atrás la ley sancionada respecto del Impuesto a las Ganancias, generando dudas respecto de los cambios que se vienen a corto, mediano y largo plazo.

El contador Marcelo Olea explicó que “Argentina tiene un régimen impositivo desde hace mucho tiempo totalmente cambiante, de impuestos altos, complejos”. “Lo cierto es pasar un poco en limpio cómo es el estado de situación en el Impuesto a las Ganancias, que tiene distinto tipos de rentas, en particular respecto de la rentas denominadas ‘rentas de la 4ª categoría’, que son las rentas del trabajo personal pero que lógicamente responden a distintos tipos de actividades. Creo que el foco de atención debiéramos ponerlo en las rentas de la 4ª categoría, circunscriptas en la relación de dependencia, jubilaciones y pensiones”, señaló.

La normativa establece que se toma como referencia el SMVM de enero para las retenciones del impuesto durante el primer semestre, en tanto que en julio, según lo previsto, se lo reemplazará por el que rija para ese mes, y, entonces, no solo se haría a partir de allí el cálculo con las nuevas cifras, sino que también se recalcularía, usando los parámetros actualizados, el tributo de la primera parte del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *