Javier Milei en San Rafael: “Mendoza es la prueba de libertad”
El presidente Javier Milei encabezó este jueves el Almuerzo de las Fuerzas Vivas de San Rafael, donde pronunció un discurso en el que dio como ejemplo a la Provincia de Mendoza como “prueba” para la libertad y el capital privado que quiere generar para su gestión.
- “Mendoza es la prueba de cómo la libertad y el capital privado pueden crear, casi de la nada, una industria de calidad mundial,” refiriéndose al Valle de Uco y la vitivinicultura.
- “Si el sector privado es capaz de transformar un páramo desolado en un paraíso de producción y trabajo, el Estado presente hace todo lo contrario.”
- “Quienes persistieron en la producción y el trabajo genuino a pesar del ‘modelo del Estado gigante’ y el ‘chamanismo económico’ son los ‘verdaderos héroes de esta historia’.”
- “Hemos bajado la presión fiscal en dos puntos del PBI durante el primer año de gestión y hemos eliminado o bajado 19 impuestos,” algo que no se veía en la historia argentina en mucho tiempo.
- “Debemos reformar nuestro sistema laboral para que dar empleo sea sencillo y así haya cada vez más empresas contratando personal.”
- “Nuestro objetivo, nuestro norte, es convertir a la Argentina en el país más libre del mundo, y eso básicamente es porque cuanto mayor libertad, mayor prosperidad.”
- Agenda de Reformas Post-2025: La agenda reformista (baja de impuestos, reforma laboral, apertura económica) se planea “a partir del 11 de diciembre de este año, cuando la composición de las Cámaras sea no tan hostil.”
- El orden y el respeto por la propiedad privada son condiciones indispensables para el crecimiento económico… Cuando llegamos al gobierno, Argentina… tenía 9.000 piquetes por año; hoy ese número es cero.”
- Destacó el trabajo del Ministerio de Seguridad y la reforma del sistema penal para “endurecer las penas y que sean de efectivo cumplimiento” y que “el que las hace las paga.”
- Mensaje a los votantes: “Solo les pido que, ahora, no nos dejemos engañar por las promesas vacías de la política tradicional y nos mantengamos más firmes que nunca en este sendero.”